Primera cita de este año con el reto ¡Qué rico, mamá!. La consigna para este mes era realizar una receta basada en otra procedente de un libro, cambiando alguna cosilla para no "fusilarla" tal cual. Parece fácil, pero me ha sorprendido lo muchísimo que me ha costado decidirme por una. Después de mucho debatir conmigo misma y de someter una lista corta a la consideración de la audiencia destinada a la cata, la ganadora ha sido la siguiente receta: Fideos con salsa hoisin, gambas y solomillo.
El resto de los ingredientes es fácil de encontrar, y si se tiene todo preparado, verdaderamente el plato está en la mesa en 15 ó 20 minutos.
Ingredientes:
2 cebolletas
2 dientes de ajo
1 guindilla fresca
1 trozo de jengibre fresco de 1 cm.
1 puñado de cilantro o perejil fresco
4 cucharadas de salsa hoisin
2 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de sésamo tostado
2 cucharadas de cacahuetes pelados y tostados
1/2 kilo de gambones
2 solomillos de cerdo ibérico
1 cucharada de '5 especias'
200 gr. de setas de cardo
250 gr. de fideos chinos de huevo
Hojas de lechuga y de berros
Rábanos
El zumo de una lima y otra cortada en gajos
Aceite de sésamo o de girasol

En una sartén o cazuela amplia, se doran los solomillos salpimentados y frotados con la mezcla de 5 especias chinas. Se añaden las setas troceadas y se deja unos minutos al fuego, dando la vuelta de vez en cuando para que la carne se vaya haciendo. Se saca la carne y se corta en filetes gruesos. Reservar
En otra sartén, se doran las cebollas, ajos, jengibre y guindilla troceados y se añaden los gambones. Se dan unas vueltas y se echa el zumo de una lima, el cilantro picado, la salsa hoisin y la de soja. Mientras tanto, hidratamos los fideos chinos en agua hirviendo unos 4 minutos.
Escurrimos los fideos y los echamos en la sartén de las gambas. Se revuelve todo el conjunto al calor durante un minuto para que se impregne bien y se le añaden las semillas de sésamo y los cacahuetes.
Para servir, se coloca en cada plato un poco de la mezcla de fideos, un par de filetes de solomillo y setas, unas hojas de lechuga y berros y un rábano cortado en dos. ¡Listo para degustar!
La verdad es que la mezcla tiene un toque exótico y fresco delicioso que nos ha encantado. No resulta demasiado especiado ni fuerte, pero tiene ese aire inconfundiblemente oriental. Un plato muy rico y muy completo.
Que bueno debe estar. 😊 y el pan jirafa de la entrada anterior buenísimo.
ResponderEliminarYo tengo ese libro y sus recetas son bien buenas. Esta no la he probado aún pero me has animado. Un besote!
ResponderEliminarQue rico y que completo plato!!! Tengo ese libro de Jamie que me encanta y he hecho muhcas de sus recetas siempre con exito rotundo. Esta tengo que hacerla, la apuntare en mis pendientes y a ver si encuentro esa salsa ;)
ResponderEliminarBesotesssssss
VEo que este mes Jamie ha triunfado con las mamis del reto, y es que tiene unas recetas deliciosas, me encanta tu propuesta, es una receta super completa, perfecta para cargar de energía a los peques. Besos
ResponderEliminarEl sabor que tiene que tener esta receta..............casi que puedo olerlo y todo. Que rica
ResponderEliminarQue plato tan original y divertido, así no te aburres de comer lo mismo, me parece genial!!! ^_^
ResponderEliminarUmm, qué delicia!! Me encantan este tipo de platos y a tí te ha quedado espectacular
ResponderEliminarUn beso
Ummm!!! Qué receta más buena y más completa!!!! No conocía esa salsa pero tiene que estar deliciosa en la receta que has hecho!!! Me encanta!!! Besitos
ResponderEliminarVictoria chiquilla te estoy haciendo la ola !! Mi hijo el mayor ha descubierto los fideos orientales y me tiene loca porque se los haga , así que ya sé como hacerlos .. Que ricos y con esa mezcla de especias .. Maravillosa receta
ResponderEliminarMadre que pinta este plato! un beso!
ResponderEliminarQué exótico y lo mejor, lo rápido que es!! No conocía ese libro de Jamie Oliver, pero me parece súper práctico. Un beso!
ResponderEliminar