La receta que propone Tía Alia se parece mucho a las que he visto por la red, aunque las proporciones varían un poco. La casi totalidad de las recetas que he visto utiliza el mismo volumen de agua que de harina, y muchas de ellas añaden un poquito de levadura, así que he decidido ir sobre seguro y es lo que he hecho.
También he contado con la inestimable ayuda de una churrera doméstica, de esas de toda la vida, que por apenas 8€ encontré en el super, ¡menuda adquisición!

Ingredientes :
Una taza de harina
Una taza de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de levadura
Aceite para freir
Azúcar en grano para espolvorear
Mezclar la harina con la sal y la levadura. Llevar el agua a ebullición y echarla inmediatamente sobre la harina. Mezclar con una cuchara hasta que la masa se desprenda de las paredes. Introducirla en la churrera (o en una manga pastelera con boquilla de estrella). Formar los churros sobre un papel de hornear (o, si somos valientes, directamente sobre el aceite caliente) y freir en aceite caliente por ambos lados hasta que se doren.
Yo los hice en forma de lazo y alargados y quedaron estupendos, nada que envidiar a los que compramos en la calle...
Por supuesto, no puede faltar un buen chocolate a la taza, espesito y calentito.
En casa se las prometen felices, vamos a tener churros mucho más a menudo!
A ver qué han preparado mis compañeras de reto...
Que ricos están con el chocolate y solos ..... Yo hacia mucho tiempo que no los preparaba y después del reto ya los repetí,creo que los merendaremos mas veces.besinos
ResponderEliminarmuy ricos totalmente de acuerdo con Encarnita, enhorabuena y besitos
ResponderEliminarCon esos churros y ese chocolate se me hace la boca agua! Pero qué ricos! =)
ResponderEliminarFeliz semana. Un beso.
yo porque ya los tengo publicados, que si no, también los hubiera realizado para el reto. Me encantan y son super fáciles de hacer, nada de volverlos a comprar
ResponderEliminarEn algún momento tuve churrera, pero me desquicié porque no sacaba bien el aire de la masa y los churros saltaban como demonios... Así que al final, acabé haciendo churros al horno, mucho más limpio y menos peligrosos para mí!
ResponderEliminarQue pinta mas buena tienen esos churros, tengo que confesarte que me cuesta muchos hacerlos, prefiero comerlos cuando desayuno fuera de casa, seguro que con estos ya me animo y un dia de estos.... jejejejeje. un muac
ResponderEliminarMenuda pinta más rica!! Que suerte encontrar la churrera, te facilota mucho la faena!
ResponderEliminarUn saludo, Clara
Madre mía que ricos!!! Me encantan los churros pero me pareció un poco liosa la receta y además no tengo churrera, pero viendo como los has hecho y con tu paso a paso, me la compro y los haré.
ResponderEliminarMe comía ahora mismo media docenita....
Un bst.
http://mandarinasymiel.blogspot.com.es/